top of page

Elanus leucurus
Gavilán bailarín
Creado por Marta Venegas Vargas







Información general
Clasificación taxonómica: El Elanus leucurus conocido popularmente como gavilán bailarín pertenece a la familia Accipitridae.
Características diagnósticas: Los adultos son de color blanco con el manto gris claro y las primarias más externas de color negruzco. Sus hombros son de color negro; mientras que su iris es rojo, el pico negro y tanto la cera como las patas son de color amarillo.
Hábitos: Frecuenta sabanas abiertas, pastizales y campos agrícolas con árboles aislados.
Forma de caza: Caza volando lentamente a alturas entre 9 y 25 metros de altura, cuando observa una presa realiza un vuelo cernido o "baile" --> esta forma de vuelo es la que ha dado su popular nombre de gavilán bailarín. Posteriormente, desciende con ligereza para atrapar su presa.
Nido: Está constituido por palitos y forrado con material más fino, suelen construirlo en un árbol bastanet alto y aislado. Por lo general poseen de 3 a 5 huevos blancos con manchas de tonos café.
Distribución: Se encuentra del Suroeste de Estados Unidos hasta el Este de Panamá. Además se encuentra ampliamente distribuido en Suramérica y el Viejo Mundo.
Fuente: Stiles, G. & Skutch, A. (2007). Guía de aves de Costa Rica. Editorial INBio. Santo Domingo, Heredia, Costa Rica. 680 pp.

bottom of page